Ya sabes es uno de esos dias en que tomas valor para seguir con la tésis. Haz logrado sacudirte el letargo, la flojera y la decidia y simplemente no hallas mejor pretexto para no ponerte a hacerla. Te sientas, presionas el botón de encendido, te truenas los nudillos, el cuello, suspiras y ¡¡¡MOÑO!!! La máquina no arranca “¡¡ME LLEVA LA [adjetivo de catársis inmediata]!!” y empiezas a enumerar la posibles causas: recuerdas haber corrido alguna actualización de tu sistema, seguro es el nuevo kernel, o el grub, puts que no sea el sector de arranque. Después de googlearle encuentras significado a la interminable iteración de ceros que recorren tu pantalla. Conclusión el Grub.
Sacas cuanto disco de recuperación tienes: Ubuntu Live, Ubuntu Alternate, Knoppix, Hiren’s, Techiez y los vas probando uno a uno sin mucho éxito, después de hora y media recuerdas un disco de antaño que tenÃa cierto script de restauración… mmm si, ¿cual era? y te echas un clavado entre tus torres de discos y sacas, cual buzo saca un doblón español del navÃo hundido, el disco de Viva Linux (muy buena distro, por cierto) booteas y cual arte de magia restauras el grub… de haberte acordado antes :S
Bueno, en fin… nuevamente a la ceremonia pro tésis,booteas, te logeas e ingresas al sistema intentas recordar dónde te quedaste, abres tu editor de latex ¡¡pero no puedes trabajar en tal chiquero!! tantos archivos temporales, borrémos a esas malditas sabandijas…
--.^ (apuente@TEST5)*(21:44:07)*(tesis_completa) ^.--
-=:)> rm -vfr * ~
removed `agradecimientos.tex'
removed `Cap01.tex'
removed `Cap02.tex'
removed `Cap03.tex'
removed `Cap04.tex'
removed `Cap05.tex'
removed `Cap06.tex'
removed `Cap07.tex'
.....
removed `/home/apuente/Examples'
removed `/home/apuente/.Xauthority'
removed `/home/apuente/.evolution/calendar/config/TaskPad'
removed `/home/apuente/.evolution/calendar/config/index_images-00.html'
removed `/home/apuente/.evolution/calendar/config/.sizecache'
removed directory: `/home/apuente/.evolution/calendar/config'
removed `/home/apuente/.evolution/calendar/local/system/calendar.ics'
.....
De pronto un sudor frÃo te recorre la espalda, contienes la respiración y casi puedes sentir como se dilatan tus pupilas… acabas de hacer una GRAN PENDEJADA y te das cuenta cómo un caracter tan insignificante como el espacio puede hacer la diferencia (no sólo has borrado tu tésis sino todos tus archivos de tu directorio base)… Desesperado intentas recordar cierto artÃculo de forencia y de cómo recuperar tus archivos, recuerdas cierta herramienta que recupera ext3 pero sólo corre en Windows y maldices tu terquedad por sólo usar Linux mientras extrañas tu partición con WinXP que acabas de formatear y llenar con MP3s, googleas y googleas durante horas, intentas trucos como el debugfs, recover, unrm, magicrescue, grep, strings y NADA. De pronto entre las lÃneas del Google ves una liga que te llama la ateción y la pulsas:
Q: How can I recover (undelete) deleted files from my ext3 partition?
Actually, you can’t! This is what one of the developers, Andreas Dilger, said about it:
In order to ensure that ext3 can safely resume an unlink after a crash, it actually zeros out the block pointers in the inode, whereas
ext2 just marks these blocks as unused in the block bitmaps and marks the inode as “deleted” and leaves the block pointers alone.Your only hope is to “grep” for parts of your files that have been deleted and hope for the best.
Sin más que discutir cierras el sistema y te das cuenta que haz perdido 6 horas, no sólo no haz tocado tu tésis sino la haz destruido con quien sabe cuantos archivos invaluables, tus scripts, fotos y el útimo respaldo tiene mas de 8 meses… ni qué decir, es uno de esos dias que no encuentras disparatado poner tu franquicia de Helados Santa Clara y mandar a la chingada la informática…
Adrián Puente Z.
4 Responses to Más salado que el chamoy…