… y de pronto te encuentras ahÃ, en una reunión de viejos conocidos, ajeno a la plática, callado sin nada que aportar, sin nadie que te observe y note tu existencia. RidÃculamente pasa por tu mente la posibilidad de que eres invisible, simplemente crees estar ahà pero obvio no, nadie te observa o hace referencia al volumen que tu existencia ocupa. La plática te aburre, entras en un delirante letargo que casi te mimetiza con el entorno, te fusionas con los muebles, tomas el color del objeto que te rosa, casi puedes sentir cómo tus brazos se vuelven parte de la silla que ocupas y sientes cómo tu torso se transparenta hasta casi dejar ver los objetos detrás de ti.
Y surge esa mano que te saca del letrago oscuro, la frase que te devuelve el volumen, el color, el peso y la definición de tu ser en ese espacio y en ese lugar. Vaya, caes en cuenta que estás ahÃ. No eres invisible.
– ¿Qué hora es? Ya es tarde, vámonos.
– Sà vámonos…
El blog empieza a tomar forma, ya corregà los feeds RSS que tanto ha hecho incapié Rodo y añadà unas ligas para registrarse y logearse. Es cosa de dedicarle algo de tiempo al asunto y ponerlo bonito y fácil de navegar.
Resulta que soy fanático de la automatización en el procesamiento de texto, es decir, cambiar el formato de una salida de un programa y poderlo de forma que te sea útil para otros fines. La méjor técnica que he hallado para esto son las “oscuras disciplinas” del awk, sed y grep intercalando las expresiones regulares. De ahà brinqué al Perl y con eso que en el trabajo nos exhortan a usar Ruby apliqué la de Santander y dije “¿Porqué no?” el caso es que el brinco de un lenguaje a otro fue casi trivial, igual es un lenguaje que se puede escribir estructurado que en objetos y se pueden encadenar procedimientos haciendo de este un lenguaje muy muy poderoso.
El script que ando haciendo permite procesar miles de entradas de un archivo de escaneo de nmap tipo gnmap filtrando una o múltiples IPs y produciendo un archivo csv por cada máquina que se puede exportar a Excel y darle formato en Word.
No pongo el código que aún quiero aumentarle la funcionalidad y comentarlo mas detalladamente para hacerlo mas entendible y sirva como referencia.
Adrián Puente Z.
1 Response to Narración corta de una tarde de bacalao…